Se desarrollaron nueve excursiones de una jornada para visitar diferentes montes e instalaciones de Castilla y León en los que se mostraba la gestión, los recursos, la investigación, el uso, los equipamientos, el aprovechamiento, la industria, etc., es decir, la multifuncionalidad de los montes. Además, los asistentes obtuvieron de primera mano la información de los principales agentes involucrados en los montes: Propietarios, agentes, empresarios o técnicos de la administración.
Pinares ordenados de montaña en Segovia y multifuncionalidad (Navafría y Valsaín).
Pinares ordenados de la llanura segoviana. Aprovechamiento e industrialización de resina y biomasa.
Lucha contra incendios forestales. Bases aéreas y otras infraestructuras. Restauración de grandes incendios. Trabajos de prevención (Plan 42) y Plan de Desbroces.