El Congreso Forestal Español entrega las Actas de la 6ª edición únicamente en formato digital. Por este motivo, y a falta de otra documentación en papel, en la publicación se ha incluido el programa completo de actividades, así como un listado de las entidades que han participado en su organización y celebración.
El lema con el que se ha planteado el Congreso, "Montes: Servicios y desarrollo rural", resume la filosofía con la que se ha planteado el congreso. Esperamos que los temas de actualidad y las líneas de trabajo planteadas en Vitoria-Gasteiz marquen la tendencia del sector forestal en los próximos cuatro años.
El Congreso se ha vertebrado en torno a diez Áreas o Mesas Temáticas, sobre las que se organizan las aportaciones científicas y técnicas: Ecología y biodiversidad forestal. Flora y fauna protegidas; Gestión de la biodiversidad y de las producciones: técnicas selvícolas, silvopascícolas y agroforestales; Conservación y mejora de recursos genéticos, repoblación y restauración foresta;, Gestión de la fauna cinegética y piscícola; Montes y agua, el papel de la hidrología forestal; Incendios forestales; Sanidad forestal; Monte, paisaje y territorio: inventario, planificación y ordenación forestal; planes de gestión de espacios protegidos y de zonas verdes urbanas y periurbanas; Productos e industrias forestales: caracterización, transformación y nuevos usos; Economía, valoración y mercado de sistemas y recursos forestales.
Asimismo, se han identificado siete retos de futuro para articular el debate de las Mesas Redondas: Gestión forestal adaptativa al cambio global; Aprovechamiento energético de los montes y de los cultivos forestales; Red Natura 2000 y otras figuras de protección; Nuevas tecnologías, avances metodológicos y transferencia. Inventario e información forestales; Productos no maderables y servicios ambientales; Medio forestal y desarrollo rural; El sector forestal y los medios de comunicación: viejos tópicos y nuevos mensajes.
Los editores científicos agradecen el inmenso esfuerzo de los colaboradores miembros del Comité Científico y del equipo de edición técnica para lograr una calidad satisfactoria de estas Actas.
El proceso de presentación de las aportaciones y de su revisión por evaluadores anónimos, aún a través de una plataforma electrónica, ha sido largo y laborioso, pero esperamos que el resultado justifique el tiempo y la ilusión invertidos por todos los implicados, también por los autores que han participado en el Congreso. El acceso abierto permanente a las Actas on-line de la presente quinta edición, así como de las anteriores, en www.congresoforestal.es ha sido un compromiso para contribuir a la máxima difusión de los conocimientos científicos y técnicos expuestos a lo largo de la Historia del Congreso Forestal Español.
La Organización del Congreso no se hace partícipe ni se responsabiliza de las afirmaciones u opiniones vertidas en estos documentos por sus autores, sino que la responsabilidad recae en éstos. La organización también declina toda responsabilidad en la ortografía y redacción de algunas obras.
Editores científicos:
Carlos Alonso González, Alejandro Cantero Amiano, José María Climent Maldonado, Fernando de Juana Aranzana, Juan Carlos Escudero Achiaga, Anastasio Fernández-Yuste, José Luis García Rodríguez, Mercedes Guijarro Guzmán, Jorge Herrero Cabrejas, Salustiano Iglesias Sauce, Iñaki Iriarte Goñi, Javier Madrigal Olmo, María Martínez Jáuregui, Gregorio Montero González, Antonio Morcillo San Juan, Fermín Olabe Velasco, Juan Alberto Pajares Alonso, Cristina Prades López, José Reque Kilchenmann, Francisco Rodríguez y Silva, Rafael Serrada Hierro, Mario Soliño Millán, Alejandro Solla Hach, Eduardo Tolosana Esteban, Javier Vázquez Piqué, Mario Velamazán Ros, María Elena Vilches Plaza, Miren del Río Gaztelurrutia, José María Herranz Sanz, Francisco José Lario Leza, Francisco Javier Silva Pando.
Colaboradores:
Miguel Ángel Copete Carreño, María Pasalodos Tato, Juan Oliet Palá, Sonia Roig Gómez.
Preparación de originales: Jorge Herrero Cabrejas, Ana Mayor Terrel, Concha Redondo Blanco y Montserrat Vázquez Guayarón -Fundación Cesefor-.
La forma de citación de los trabajos contenidos en esta publicación se sugiere que se realice de la siguiente manera:
- Actas: S.E.C.F. (ed.); 2013. Actas del 6º Congreso Forestal Español-Montes: Servicios y desarrollo rural. Sociedad Española de Ciencias Forestales. Pontevedra.
- Un artículo de las Actas: [Autor]. 2013. [título del artículo]. En: G. Montero González, M. Guijarro Guzmán et al. (eds.), Actas 6º Congreso Forestal Español CD-Rom. 6CFE01-[número del artículo]: [páginas]. Sociedad Española de Ciencias Forestales. Pontevedra.